Nuestra historia

Nuestra historia

Institución educativa de nivel inicial

Nuestra historia

Nuestro jardín comienza a funcionar en marzo de 1995.


Se tramita su aprobación de apertura ante DIEGEP (Dirección de Enseñanza de Gestión Privada) quien autoriza su funcionamiento con una sala única integrada de 3, 4 y 5 años.


Esta sociedad, crea el instituto para fines educativos y exclusivamente para el nivel inicial. Comenzó a funcionar solo en el turno de la tarde. También funcionó una salita de jardín maternal, que cubrió las demandas de la comunidad basadas en la necesidad de encontrar un espacio donde los niños de 2 años se desarrollen integralmente dentro de una institución que los eduque y los contenga.

Formando futuros

En el año 2001 se incorpora la sala de lactantes para recibir bebés a partir de los 45 días y deambuladores. Sumamos también el funcionamiento del turno mañana.


Actualmente nuestro instituto cuenta con las salas de jardín maternal (lactantes, de ambuladores y dos años) y de jardín de infantes (3, 4 y 5 años) en el horario de 7:30 a 18:00 hs, brindando el servicio de comedor, horario extendido, inglés y diferentes talleres.


Nos dedicamos específicamente a la primera infancia, brindando a nuestros alumnos una “educación para la vida”, atendiendo los aspectos intelectuales, morales, estéticos, sociales y físicos de su personalidad, fomentando el compromiso para participar en la conservación y transmisión de los bienes culturales, costumbres y tradiciones de nuestro país.

Nuestro ideario

Pretendemos ser una institución educativa de nivel inicial exclusivo que genere espacios de aprendizaje placenteros, donde se promueva el desarrollo de personas con capacidad de discernir y elegir, para formar sujetos moralmente autónomos, socialmente responsables y respetuosos de valores como la libertad, la paz, la tolerancia, la justicia, el amor, la responsabilidad, la solidaridad y la honestidad.


Queremos formar seres identificados con su nación, tecnológicamente actualizados, prácticos en el manejo de otras lenguas, ecológicamente comprometidos, capaces de comunicarse, expresarse y crear a través del arte y capaces de desarrollar sus capacidades físicas, valorando su salud.

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por